28.3.25
Despertando a la primavera
3.3.25
Rosa la del Peñita
A menudo me acuerdo de ella, sentada en la entrada de una puerta que ya no está, con su ganchillo tejiendo puntillas blancas, que deshacía cuando el hilo se acababa para volver a empezar de nuevo. Recuerdo quedarme embobada mirando cómo lo hacía, verla enrollar la tira que poco a poco iba creando. También la sorpresa cuando pasados unos días, volvía a ver el ovillo grande y las manos vacías.
5.2.25
El miedo al olvido
Día a tras día nos asomamos a estas ventanas de Internet, que igual que nos recomiendan productos, nos dan clases de cocina o trucos de limpieza, y a menudo, esos creadores de contenido como se hacen llamar, justifican su continuo bombardeo con el algoritmo que las redes sociales usan.
A menudo me preguntó si detrás de ese continuo agite de sus contenidos, no existe un miedo a desaparecer. “Que hablen de ti, aunque sea mal” es un dicho castellano que todos hemos oído cientos de veces, aunque a veces algunos preferimos bajarnos del escenario y caminar sin rumbo ni miradas.
¿No habrá miedo a que se olviden de ti? Quizá ese sea el precio por darte espacios para respirar y vivir sin el foco continuo. También el peaje de ser libre y poder volar sin miedo…
4.2.25
Nieblas
29.1.25
Parroquia
21.8.24
La fragilidad de la memoria
Les oigo hablar y me pregunto si conjugan
el verbo empatizar alguna vez. Hablan de ella con tan poco cariño, como
seguramente lo hagan de mi cuando yo no estoy.
Me duele escucharlos hablar así porque cada vez que lo hacen, un viento
de levante lleno de arena llega a mis ojos.
No hay héroes ni villanos. Todos jugamos alguno de esos roles en algún momento
de la vida. Todo suele depender desde la
posición que tengamos en ese
instante. Qué pronto se nos olvida el
pasado cuando queremos justificar ciertas acciones. Parece ser que reescribir nuestra
historia ayuda a tener la conciencia tranquila. Al final no sabremos ni que es real ni que es
imaginado. ¡Qué frágil y manipulable puede ser la memoria!
24.7.24
Creer
Hay trenes que te llevan a ninguna parte, y sabes , que cuanto más tiempo sigas en ellos, más costará el viaje de regreso, pero eso no es suficiente para bajarte en la primera estación. A menudo vivir, es pagar billetes que nos alejan de lo que somos o queremos ser, quizá para ver en perspectiva o simplemente porque cuando uno vive la locura empieza a apreciar la calma.
No hay caminos rectos, ni jardines sin malas hierbas. La precisión es una tarea de muchos intentos fallidos antes, de fijar la vista en el horizonte para no perder el equilibrio, de creer que uno puede hacerlo …
11.7.24
Promesas
Prometí escribir y aquí estoy, buscando palabras que den forma a alguna idea o más bien, buscando esa chispa que prenda una hoguera de palabras con sentido. El verano ha llegado, pero no huele a sal, ni tampoco a cloro. Ha perdido la magia de los reencuentros de la infancia, de las noches eternas, y la música de alguna verbena. El hastío y los años nos han ganado esta primera batalla. Hemos pasado de embarcarnos en los primeros rayos de sol, a esperar a disfrutar los últimos, cuando el ímpetu de la juventud vuelve a la rutina, y el camino se despeja para los paseos calmados.
Hemos pasado de querer comernos el mundo como si no hubiese un mañana, a saborearlo despacio, sin prisa valorando el presente porque sabemos que el futuro es incierto.
Ves, esta vez no lo he borrado... Promesa cumplida, aunque sea a medias...