Todo parece confuso. El miedo y la incertidumbre es la niebla que aparece en nuestro camino. Llevamos ampollas en los pies, y rasguños en las rodillas. Dibujamos una imagen que, a veces, poco tiene que ver con la nuestra o con la que creemos que es la nuestra. Nos envidian, y todavía no hemos encontrado el motivo. Nos creemos únicos y somos un número más entre miles.
Hemos dejado que la tristeza y la nostalgia se acomoden en nuestra mirada y opaquen nuestra ilusión. Tenemos callos en las manos. Sentimos que esta maleta pesa demasiado para continuar el viaje…
Pesa tener el billete de vuelta, hacia la nada.
ResponderEliminarBrillante.
Abrazos.
Confesamos el pecado de haber nacido. Los hijos pagan la ofensa de los padres. Pero la confesión ya es una especie de fe en que alguien nos ayudará a portar esa maleta... ¡O incluso a liberarnos de todo equipaje y ser sólo nosotros, inocentes, sin nada que confesar!
ResponderEliminarmmmmm la verdad, creoq ue la vida esta en el corazón y o en las rodillas, si nacer es un pecado, bueno mucho pecado por aquí... Saludos
ResponderEliminarCuando el peso de l amaleta comienza a ahogar es cuando hemos de preocuparnos por el camino que aun nos resta...
ResponderEliminarBesos muchos
Llevamos cicatrices en el alma y sentimos que sólo somos una sombra de nosotros mismos.
ResponderEliminarBesos.
Hay confesiones que siempre se llevan....billtes sin retorno.
ResponderEliminarMil bikos!!
Con suerte nos tomaremos el respiro necesario en el camino para descansar, recuperarnos, arrancarnos la tristeza y la nostalgia de los ojos, y vaciar un poco la maleta para seguir el viaje que no termina todavía...
ResponderEliminarUn beso muy fuerte
Suelta la nostalgia y la tristeza...
ResponderEliminary coge la mochila de la ilusión.
besos
Son peores los callos en el corazón, los rasguños en el alma, las ampollas en el recuerdo, el miedo en los ojos... el desengaño en los labios.
ResponderEliminarbesos.
Tu post me ha recordado el relato de Ray Bradbury "El ruido de un trueno" y la teoría del efecto mariposa. Sí, somos un número más entre miles; pero un número único. Pese a lo que suele decirse, quizás nadie es prescindible y cualquiera de nosotros puede cambiar el mundo (o al menos su mundo).
ResponderEliminarEl viaje debe continuar. Mientras podamos contarlo, continúa. Contar es continuar. Pero hay algo más: contar con otros es continuar con otros.
Sin callos en sus manos, el guitarrista no extraería los acordes que extrae de su instrumento. Sus melodías y la armonía avanzan porque sus callos le protegen y le permiten deslizarse por las cuerdas. También el alma ha de encallecerse para poder percibir todas las sensaciones del horizonte.
La vida no es más que un billete de ida el cual no tiene regreso
ResponderEliminary la confesión del alma
se resguarda en los recuerdos.
Besitos.
Hola Ideas ;)
ResponderEliminarEsa sensación solo es momentanea... Hay lugares dónde el camino se hace muuy leve :) "solo quien carga la mochila sabe lo que lleva dentro".
Saludos.
;o)
Dices que lo que le da sentido al viaje, a la vida es el fin. Yo pienso que el sentido se lo da el saber que somos, que estamos y que no somos únicos ni estamos sólos.
ResponderEliminarDe acuerdo con el SEGUNDO ANÓNIMO en que los callos, las cicatrices nos protegen, nos recuerdan los errores; más cuando el alma se encallece difícil será percibir las sensaciones del alma!
Montón de besos amiga!!
Cierto es eso de que nos sentimos únicos, y fíjate, ese sentimiento es justamente el que nos convierte en el más común de los mortales.
ResponderEliminarEs cierto lo que dices ideas, yo misma me siento muchas veces así... pierdo la mirada, y hay que ver cuánta gente dentro de este mundo la pasa realmente mal.
ResponderEliminarPesan demasiado las cosas que tenemos para continuar el viaje y así se produce la paradoja de que lo que acaparamos para poder vivir más, nos mata.
ResponderEliminarRecibe un saludo.
En nuestras propias manos está el hacer el viaje más placentero.
ResponderEliminarSaludos
Tal vez sea hora de soltar el equipaje de recuerdos pesados, fantasmas del pasado y seguir adelante algo más ágiles con la esperanza de recuperar el aliento tras la sombra del siguiente árbol. Un besote!
ResponderEliminarSí. Creo que es precisamente el "miedo y la incertidumbre" ante lo desconocido, ante las ignoradas y peligrosas curvas del camino. Y el miedo y la incertidumbre ante el abismo más allá del horizonte...
ResponderEliminarun besazo, ideas
El camino se desata inconstante y es nuestro trabajo hacer que siga adelante. Me he dado cuenta de la envidia porque yo en su día la tuve. Y todo es por no creer en uno mismo.
ResponderEliminarCuando lo haces el mundo se abre lleno de color.
Besos
Las maletas se van llenando y cada día pesan más. Pero están llenas de nosotros y no podemos vaciarlas para ese viaje que aún nos espera lleno de incertidumbres.
ResponderEliminarBesos
La incertidumbre, muchas veces, es una buena compañera de viaje... Un beso, amiga.
ResponderEliminarCuando la maleta pese demasiado quizás sea el momento de cerrarla y tomar otra...
ResponderEliminarBesos
Quizás sería el momento de sacar de la maleta las cosas que no tienen importancia;) un besito ideas.. es magnífico
ResponderEliminarideas, ¡suélta esa maleta vieja y pesada y cámbiala por otra más ligera!, pónle ruedas y comienza a cargarla de lo que tú eres: "ideas-sueños-sentimientos-palabras-ilusiones............"
ResponderEliminarMil besos.
Fuera piedras...
ResponderEliminarummmmmm la foto trae una cancion a mi mente: " el sitio de mi recreo"
Un Saludo
quien...sabe entenderlo ;)
ResponderEliminara veces la maleta pesa y hay que abrirla para dejar el miedo fuera y continuar nuestro viaje... con los ojos brillantes!!
ResponderEliminarbesitos guapa!!
..porque hemos olvidado cuál era nuestra meta, el objetivo de nuestra vida, y así, perdidos, nos limitamos a deambular con una sonrisa triste en los labios
ResponderEliminaryo hoy siento que mi maleta pesa mucho
ResponderEliminarte dejo mil gracias por tus saludos en Sucesso y se te extraña, ¿estas bien?
ojala que todo este bien
besos
besos y sueños
A veces es necesario regalar cosas por el camino para aligerar el peso de esa maleta a la que estamos condenados a portar.
ResponderEliminarUn saludo.
Muchas veces es necesario descargar esas cargas pesadas de nuestro equipaje...
ResponderEliminarUn abrazo,